El uso de las redes sociales está tan extendido como el hecho de beber agua. Usamos las redes sociales para casi todo y subir contenidos de nuestra vida diaria se ha convertido en algo completamente normal. En el caso de Instagram, los Stories son cada vez más usados por sus filtros, especialmente aquellos que te dicen qué te pasará en 2020 o qué personaje de ficción o animal eres. En general, filtros analizan los rostros de las personas y buscan un parecido con algo en concreto.
Pues bien, ahora podrás hacer lo mismo en Mercadona, y es que dos hermanos han usado el filtro de Mercadona, que te dice qué tipo de producto eres, para hacer la compra. Víctor Alba y su hermano, decidieron usar el filtro de esta forma tan peculiar para intentar hacerlo viral. Y lo han conseguido.
El proceso es el siguiente: uno de los hermanos se pone delante de la cámara con el filtro de Mercadona. Cuando el filtro se detiene, ambos se van directamente a buscar ese producto para meterlo en la cesta de la compra. Sin duda es una forma divertida de hacer la compra, aunque dudamos de que sea saludable.
Hoy mi hermano y yo hemos llevado los filtros de instagram al siguiente nivel: pic.twitter.com/C4yxceSorl
— Víctor Alba (@vicalmun) January 20, 2020
La plataforma en la que los jóvenes subieron los vídeos de la experiencia comprando en Mercadona, se ha compartido más de 14 millones de veces y han conseguido que más de 88 millones de usuarios hayan dado su like. Con esto, muchas más personas se han animado a hacer lo mismo y a compartir su experiencia en las Redes Sociales, tanto en Instagram como en Twitter.
La moda de los filtros en Instagram, ¿hasta dónde vamos a llegar?
Los filtros se han convertido en la obsesión de muchas personas. Tanto es así que rara vez los usuarios se muestran cómo son en realidad. Esto, en principio, no debería generar ningún tipo de problema, pero lo cierto es que esta obsesión está teniendo algunas repercusiones en el estado anímico de muchas personas, especialmente de los adolescentes.
Hoy en día son muchas las personas que acuden a centros de cirugía estética para lograr un rostro perfecto, tal y como lo ven en los filtros de Instagram, una moda que ya empezó en Snapchat. Un fenómeno, que incluso las revistas médicas ya han bautizado como ‘dismorfia de Snapchat’ al ser la primera red social que lanzó los conocidos filtros.
Antes, los filtros más populares consistían en agrandar los ojos, poner brillo o colocar unas divertidas orejas de perro. Pero, ahora, la tónica es muy diferente y lo que se intenta buscar es la belleza. Es por eso, precisamente, por lo que los filtros más populares son aquellos con los que en un solo clic te cambian de forma instantánea la cara, e incluso con maquillaje incluido.
Ante este nuevo fenómeno social, debemos sumar que son pocas las personas que deciden subir a sus redes sociales fotografías sin antes haberlas retocado. El 55% de los cirujanos afirman que sus consultas están ahora más llenas que hace unos años y todo es gracias a las redes sociales.