Facebook permite a empresas y creadores monetizar eventos virtuales

Facebook ha anunciado que permitirá a empresas, creadores, educadores y editores ganar dinero organizando eventos en línea en su plataforma.

El servicio está disponible para los propietarios de una página de Facebook, que es un perfil público de empresas, marcas, celebridades y otras organizaciones.

De esta manera, los propietarios de páginas pueden organizar eventos virtuales, promocionarlos y cobrar a los participantes directamente a través de la plataforma social. Alternativamente, los propietarios de páginas que quieran llegar a una audiencia más amplia pueden transmitir eventos en vivo a través de Facebook Live. También Facebook está probando eventos de pagos en su aplicación de chat Messenger, que tiene «salas» en línea para reuniones más personales, según el anuncio.

En este sentido, Facebook le pidió recientemente a Apple que renunciara a su tarifa del 30% sobre cualquier pago dentro de la aplicación para un evento en línea realizado a través de la App Store para ayudar a las pequeñas empresas con dificultades, pero la solicitud fue denegada, según Facebook, por lo que se plantea renunciar a sus tarifas por eventos de pago en línea durante al menos el próximo año.

Facebook permitirá a las PYMES llegar a clientes en ausencia de reuniones en persona durante la pandemia

Si bien las empresas más grandes tienen los recursos financieros y la mano de obra para organizar eventos sofisticados en línea, las organizaciones más pequeñas tienen menos opciones para ganar dinero con su conocimiento. Estos perfiles pueden incluir profesores que ofrecen lecciones en línea de arte y cocina, o entrenadores de fitness que no pueden reunirse con sus clientes en el gimnasio.

La introducción de eventos de pago puede ayudar a estrechar la conexión de Facebook con millones de pequeñas empresas que se anuncian a través de su plataforma para llegar al público objetivo. 

Al permitir que las empresas, los creadores y los editores moneticen los eventos en vivo, Facebook puede ampliar la gama de contenido atractivo para los usuarios y darles otra razón para volver a su aplicación y prolongar su uso. Con el tiempo, la empresa puede generar ingresos a partir de las tarifas de los eventos en línea, aunque por ahora renuncia a esos beneficios para dar a las pequeñas empresas y creadores un mayor incentivo para crear contenido en sus plataformas.

La queja de Facebook de que Apple se negó a renunciar a su tarifa del 30% en los pagos dentro de la aplicación es otra señal del creciente conflicto entre el fabricante de iPhone y las empresas que dependen de la App Store para conectarse con los clientes. 

Facebook ya cambió su aplicación Facebook Gaming para eliminar los juegos dentro de la aplicación que habrían generado pagos en línea después de que Apple rechazara la aplicación. 

Mientras tanto, Epic Games demandó la semana pasada a Apple y Google por eliminar el juego «Fortnite» de sus tiendas de aplicaciones por violar sus políticas sobre pagos dentro de la aplicación. 

Esto se produce después de que Epic comenzase a ofrecer descuentos de hasta un 20% a los usuarios de Apple y Android que pagaban directamente en lugar de a través de la tienda de aplicaciones.

Más Noticias

Dejar respuesta