Tinder pondrá en funcionamiento un ‘botón del pánico’

Tinder proyecta nueva suscripción

Una de las aplicaciones más populares entre los jóvenes para ligar, Tinder, está poniendo en funcionamiento un ‘botón del pánico’. La opción estará disponible para finales de este mes y a modo de prueba, en principio, solo estará podrán acceder a ella los usuarios de Estados Unidos. Tinder también usará un verificador de fotos para evitar el acoso y los perfiles falsos en la app.

Tinder responde así a las críticas por su inacción ante la problemática del acoso con el que cuenta la aplicación, y para la que los responsables por fin han decidido poner cartas en el asunto. La aplicación ofrecerá estas funcionalidades en Estados Unidos a partir del 28 de enero, y por el momento, no ha confirmado cuando las ofrecerá de manera global.

La empresa matriz, Match Group, también propietaria de otras aplicaciones de citas como PlentyOfFish, OkCupid y Hinge, espera desarrollar estas opciones también en sus otras plataformas para finales de año.

¿Cómo funciona el botón del pánico?

Para la nueva opción, Tinder se apoyará en una aplicación externa denominada Noonlight, que se encarga de velar por la seguridad de los usuarios a partir de un protocolo definido una vez que se pulsa el ‘botón del pánico’.

A través del protocolo de acción, la aplicación lanza una llamada directa a la policía si tras pulsar la llamada de socorro, el usuario no contesta ni a un SMS ni a una llamada que recibirá en su teléfono móvil.

Desde Tinder aseguran que para que el aviso sea efectivo a través de la aplicación, se tendrá que conocer los detalles de la ubicación del usuario. Sin embargo, la aplicación asegura que para ello no utilizará los datos de localización con ningún otro tipo de interés.

Los usuarios que tengan activa esta opción en su perfil de Tinder, será mostrada públicamente y a modo de advertencia para todos aquellos usuarios que puedan tender en mente malos propósitos, y así queden disueltos de sus malas ideas.

En cuanto a la verificación de fotos…

Además de esta opción, Tinder ha cogido carrerilla y también ha anunciado que esta trabajando en un proceso automático para poder reconocer mensajes ofensivos dentro de la app. Para poder llevar a cabo la medida de prevención, la aplicación lanzará un sistema de verificación de fotos para así prevenir la existencia de perfiles falsos.

Las nuevas herramientas de la app de citas, pretenden luchar contra el acoso y las ofensas que puedan llegar a lanzarse desde la aplicación y así, intentar lograr un ambiente de mayor seguridad en los servicios que ofrece.

Más Noticias

Dejar respuesta