Lucir canas en el mundo del influencer marketing es significativo de reducir considerablemente el salario. Y es que, aquellos influencers que pasan de los 35 años son bastantes más económicos para las compañías que aquellos que tienen entre 18 y 24 años, según indica un estudio de la plataforma de influencer marketing Klear.
En concreto, el informe de la compañía ha tenido en cuenta los datos de un total de 4.850 instagramers entre los meses de enero y agosto de 2020. Uno de los resultados de la firma es que, los influencers de la Generación Z son los que obtienen mayores ingresos en posts patrocinados en Instagram.
Por ejemplo, los jóvenes entre 18 y 24 años consiguen una media de 520 dólares (439 euros al cambio) por cada post publicado en Instagram. Siguiendo el recorrido de ganancias, los centennials, es decir, aquellos influencers de entre 25 y 34 años, cobran 448 dólares (378 euros) por cada post patrocinado.
El escalón de diferencia se presenta en los influencers de entre 35 y 49 años, adscritos a la Generación X, quienes logran una remuneración de 211 dólares (178 euros), adelantando ligeramente a la Generación Alfa de entre 12 y 17 años, quienes recaudan una paga media de 170 dólares (143 euros).
Cabe destacar que el medio a través del que se publican los posts influye en el bolsillo de las marcas, ya que los vídeos que se presentan en Instagram son mucho más caros que los posts convencionales, sobre todo si las marcas buscan refugiarse en los prescriptores de esta red social.
Para hacer una idea de la situación, hay que decir que un influencer podría cobrar una media de 807 dólares (682 euros) en Instagram, mientras que los millenials obtienen una media de 796 dólares (673 euros) y la cifra baja hasta los 241 dólares (203 euros) en el caso de la Generación X.
En cuanto a las Stories de Instagram, los centennials se posicionan ante las demás con una ganancia de 245 dólares (207 euros), seguido de los millenials con 229 dólares (193 euros) y en las últimas posiciones están la Generación X con 122 dólares (103 euros) y la Generación Alpha con 73 dólares (61 euros).
No cabe duda de que el sector publicitario es consciente de la gran oportunidad que presenta la actividad de los influencers en las redes sociales, por ello ha decidido controlar este novedoso sector.
De modo que la publicidad con influencers tendrá que cumplir con una serie de reglamentos relacionados con la relación existente con las marcas, ya que su influencia ha llegado al punto de tener que establecer un protocolo válido para estas acciones comerciales.