Zoom ahora retransmite las videollamadas en directo a través de YouTube

Zoom ahora retransmite las videollamadas en directo a YouTube

La última versión de la plataforma de videoconferencias Zoom para dispositivos móviles Android ahora permite retransmitir las videollamadas en directo a través de YouTube. Se trata de una nueva función a la que el usuario podrá acceder si dispone de una cuenta o canal de YouTube, así como en la propia app de videoconferencias. En caso contrario, no podrá probar esta característica.

Otro aspecto importante a la hora de configurar esta función es que se deberá activar la retransmisión en directo de YouTube desde la cuenta de Zoom, según indica el portal 9to5Google. Concretamente, los usuarios deberán acceder a la sección de configuración de su cuenta de Zoom, seleccionar ‘En la reunión (avanzado)’ y activar la opción ‘Permitir reuniones de retransmisión en directo‘.

Cabe destacar que la nueva versión 5.4.0.434 de Zoom también hace posible que los clientes activen la linterna mientras utilizan la aplicación, además la función de llamadas ahora dispone de encriptación de extremo a extremo, tanto para usuarios de pago como gratuitos. Esta última novedad está disponible en la versión para móviles y ordenadores.

La integración de este sistema de encriptado es un gran paso hacia la privacidad de la compañía, ya que todos los datos que salen de un ordenador están cifrados con una clave que sólo saben los ordenadores de los usuarios que participan en la videollamada.

De esta forma, ni siquiera Zoom ni cualquier otra persona podrá interrumpir la transmisión de la videoconferencia para saber el contenido de la misma, ya que no tiene lo más importante, es decir, las claves del cifrado.

En realidad, este sistema ha ido ganando terreno poco a poco en los servicios online, convirtiéndose en un requisito estándar para los mismos. De hecho, redes como WhatsApp, iMessage o iCloud utilizan esta herramienta como protección durante los envíos de datos.

El hecho de que Zoom disponga de este servicio es una gran noticia, sobre todo ahora que la compañía ha crecido exponencialmente durante la pandemia. Hasta el momento, Zoom se comportaba como un intermediario en el cifrado de las videollamadas, lo que se traduce a que la firma podía interceptar las comunicaciones y conocer su contenido. No obstante, el nuevo sistema permite que la comunicación sea accesible sólo entre el emisor y el receptor.

Esta novedad es importante, aún así trae consigo algunos inconvenientes. Por ejemplo, el número de participantes se reducirá a 200 y existirán limitaciones en la grabación de llamadas en la nube o la transcripción automática.

Más Noticias

Dejar respuesta