El Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Informacióndela India ha prohibido TikTok, WeChat y varias docenas de otras aplicaciones con sede en China que considera «involucradas en actividades perjudiciales para la soberanía e integridad de la India», según un comunicado del propio gobierno indio. En total, han sido 59 aplicaciones las que se han incluido en la lista de prohibidas.
India es un gran mercado para TikTok, propiedad de la compañía china ByteDance. Según los datos de SensorTower de abril, el 30% de las 2 mil millones de descargas de TikTok fueron en la India. La aplicación de mensajería WeChat, propiedad de la empresa china Tencent, tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo.
El jefe de TikTok en India reconoció la orden del gobierno en un comunicado y negó que alguna vez haya compartido información del usuario con el gobierno chino. Por su parte, WeChat no respondió de inmediato a la prohibición de su comercialización en la India.
— TikTok India (@TikTok_IN) June 30, 2020
No es la primera vez que India prohíbe TikTok
El año pasado, el gobierno presionó a Google y Apple a eliminar la aplicación de sus respectivas tiendas de aplicaciones por preocupaciones sobre pornografía en la plataforma. Los legisladores indios dijeron que TikTok estaba alentando la difusión de contenido explícito y la «degradación cultural«, como recoge The Verge, aunque dicha prohibición se levantó después de aproximadamente una semana.
Pero esta no es la única polémica que ha rodeado a TikTok en India, ya que la aplicación de vídeos cortos fue duramente golpeada por una colección de críticas negativas, luego de una disputa entre los creadores locales indios de YouTube y los influencers de TikTok, reduciendo la calificación de Play Store a solo 1.2 estrellas.
Las tensiones entre los gobiernos de China e India están latentes, después de un incidente a principios de este mes en la frontera que dejó 20 soldados indios muertos. No está claro qué papel tuvo la situación geopolítica en la decisión de la India de prohibir la aplicación TikTok.
Sin embargo, la plataforma ha recibido críticas generalizadas por preocupaciones en materia de seguridad. De hecho, varias agencias del gobierno de EE.UU., incluida la Administración de Seguridad del Transporte, el Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional, la Armada y el Ejército, han prohibido el uso de la aplicación en dispositivos emitidos por el gobierno, citando preocupaciones de seguridad sobre las conexiones de ByteDance con el gobierno chino.
Otra razón que ha podido influir en esta decisión, han sido las controversias ocasionadas por la política de publicación de TikTok, que ha sido acusada de no querer a “feos” y “pobres” en su plataforma.
Para atajar todas estas dudas, TikTok decidió recientemente crear un Centro de Transparencia en EE.UU., que se encarga de moderar los contenidos de la aplicación, en un intento por impulsar transparencia.