El coronavirus también afecta al presupuesto en publicidad digital

Los anuncios publicitarios de Google y Facebook experimentarán una disminución de los ingresos, según estiman los expertos en publicidad digital.

El sector de los viajes y el de consumo son algunas de las industrias más afectadas por los estragos de la rápida propagación del coronavirus. Por ello, los vendedores y compradores de publicidad online han estado reevaluando sus estrategias empresariales a corto plazo.

La inversión total en publicidad digital representa una inversión de 3.150 millones de euros en 2019

En el curso pasado se produjo un incremento del 10,6% en comparación con el año anterior, según IAB Spain, como se recoge en el Estudio Anual de Inversión Publicitaria en Medios Digitales de 2019 para España, lo que demuestra el enorme potencial que tiene la publicidad online.

De hecho, Internet se configura como el medio del futuro, pues según las previsiones de Zenith, el medio digital acaparará el 52% de los presupuestos publicitarios en 2021 (ya representó el 44% en 2018) alcanzando el sorpasso publicitario, mientras que la televisión tradicional se tendrá que conformar con el 26% (30% el 2018), perdiendo más de 4.000 millones de dólares en ingresos publicitarios hasta 2021, cifra que irá directamente a Internet.

El cambio de tendencia en la inversión “es fruto de los nuevos hábitos de consumo”, explica la consultora publicitaria, Julia Corona, para el diario Cinco Días. Esto se debe a que “la televisión se consume ya de otra forma y en muchos hogares la pantalla está encendida, pero a la vez la atención está en los móviles, en los ordenadores o en las tabletas porque lo digital está copando nuestras vidas, y todavía más la de los jóvenes, que ahora escogen a la carta lo que quieren ver y apenas conectan la televisión tradicional”.

Google y Facebook se muestran preocupadas por la reducción en publicidad tras el coronavirus

El analista de Loop Capital Markets, Rob Sanderson, espera que Google sufra una disminución anual del 15% en los ingresos por publicidad de viajes en el primer trimestre, y una caída del 20% en el segundo trimestre debido al avance del coronavirus, reduciendo sus ganancias de 1.450 millones de dólares a 1.320 millones de dólares.

Además, los analistas de Needham Laura Martin y Dan Medina ya evidenciaron un menor gasto en viajes, venta minorista, bienes de consumo empaquetados y entretenimiento, que en conjunto, representan del 30% al 45% de los ingresos totales en publicidad de Facebook.

A pesar de que WARC todavía proyecta un aumento anual del 7,1% en el gasto en medios globales este año. Eso se debe a que los especialistas en marketing esperan simplemente reajustar sus presupuestos y reinvertirlo con más fuerza en la segunda mitad del año, siempre y cuando el brote del coronavirus se haya desvanecido.

Más Noticias

Dejar respuesta