Pont-Up Store dio comienzo el pasado viernes en Pontevedra bajo el lema ‘Generación Emprendedora’ y presentando las iniciativas de 32 nuevas empresas de nueva creación o ‘startups‘ y un programa de actividades repartidas por distintas localizaciones de la ciudad en las que van a participar cerca de cien entidades.
La internacionalización, el emprendimiento musical y el marketing sensorial son algunos de los ejes temáticos sobre los que pivotará este décimo aniversario de la feria que este año incluye una gala.
En el acto de apertura participaron el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, la vicerrectora del Campus de Pontevedra de la Universidade de Vigo, Eva Lantarón; el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez; el secretario xeral de Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández; y la vocal del Estado para representar al Consorcio Zona Franca de Vigo, Ana Mejías Sacaluga; entre otras autoridades.
Los responsables de la organización de la Pont-Up Store han explicado que el papel de este evento es «potenciar el talento de una Galicia generadora de riqueza, innovadora y creativa, que consolida en el país un futuro mejor, sostenible e igualitario» y han destacado que la «simbiosis con las dinámicas innovadoras de la propia ciudad» de Pontevedra «incrementan el valor total del Pont-Up Store y su capacidad para atraer emprendimientos de toda Galicia».
Para esta décima edición, la carpa ubicada en la Plaza de España acoge a 32 startups gallegas, de las que el 60% proceden de la provincia de Pontevedra y un 75% están lideradas por mujeres.
El compromiso ambiental está presente en casi todas las iniciativas. También destaca el ámbito de las consultorías, las ingenierías, el cuidado personal, las propuestas educativas, el textil, los complementos, decoración, el turismo, y el sector de la alimentación.
Una de las actividades más atractivas es el «Puntazo Exprés», donde los emprendedores hacen presentaciones de cinco minutos de duración a un jurado integrado por empresarios de éxito.
Por su parte, la Xunta de Galicia dará difusión en el recinto a sus programas de fomento del emprendimiento femenino y de la economía social.