Startup OLÉ, la mayor feria de innovación y emprendimiento de la Europa/España esperanzada

Startup OLÉ

Salamanca ha acogido la décima edición de Startup OLÉ, en donde han participado más de 800 ponentes de primera fila y 230 startups.

En total, ha habido unos 2.500 asistentes al evento, reuniendo a personalidades y emprendedores de 29 países. También se han celebrado un total de 96 mesas redondas y charlas inspiradoras.

El foro fue inaugurado por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, don Héctor Gómez; doña Dubravka Suica, vicepresidenta de la Comisión Europea para Asuntos de Democracia y Demografía; doña Mariya Gabriel, vicepresidenta primera y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Bulgaria; don Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; don Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León; don Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca y don Ricardo Alfonsín, embajador de la República de Argentina ante el Reino de España. Otras autoridades y representantes institucionales que asistieron a Startup OLÉ ‘23 fueron doña Milena Stoycheva, ministra de Innovación y Crecimiento de la República de Bulgaria; el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, don Mariano Veganzones; el presidente de la Diputación, don Francisco Javier Iglesias; la directora general de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y León, doña Emma Fernández, y la directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, doña Blanca Ares.

Además, se contó con la participación de destacados unicornios, como Vincent Rosso, cofundador de Blablacar y CEO de Consentio y Peter Vesterbacka, creador de Angry Birds; junto con otros relevantes actores del ecosistema emprendedor como el cofundador de BQ, Rodrigo del Prado, o José del Barrio, cofundador de La Nevera Roja y fundador del fondo de inversión Samaipata, así como afamados empresarios como Carlos Moro, presidente de Bodega Matarromera. También participaron otros rostros conocidos como el antiguo líder de Ciudadanos, Albert Rivera, así como el ex cantante, escritor y tertuliano televisivo, Enrique del Pozo.

La gran ganadora de la competición de pitch fue .lumen, que también ganó el premio relativo a la vertical e-Health.

Por su parte también fueron galardonadas startups como Eonesia (ganadora de la vertical Ed-Tech); Äio (ganadora de la vertical Rural Innovation Digitisation Agrifood Tech); Difold’s (ganadora de la vertical GovTech – Circular Economy); WDCA Studio (ganadora de la vertical Media E-Sports Gaming); Beat Therapeutics (ganadora de la vertical Bio/Pharma Tech); Depencare (ganadora de la vertical Social Impact); Nanostine S.L. (ganadora de la vertical Energy); Subcargo (ganadora de la vertical – Logistic/Retail); Recomiend.app (ganadora de la vertical Space Aero Telecommunication); Kinetik Automotive (ganadora de la vertical Mobility AutoTech); Ratepunk (ganadora de la vertical Traveltech Tourism); HPI International (ganadora de la vertical Cybersecurity); Rely (ganadora de la vertical Artificial Intelligence) y Omnio (ganadora de la vertical Blockchain Fintech).

Por otro lado, también se entregaron los premios ‘Startup OLÉ Recognition Awards 2023’, que recayeron en la Fundación Prevent (Best Social 4 Good Institution); Spain Up Nation (Best Initiative); Caja Rural de Salamanca (Rural Innovation Award); Cinfa (Best Corporate); Incibe (Best Public Administration); MAD FinTech (Best Technological Cluster); el presidente de Bodega Matarromera, Carlos Moro (Trayectoria Profesional Emprendedora/Empresarial); Revista Alimentaria (Best Media); el cofundador y socio de Encomenda Smart Capital, Carlos Blanco (Best Investor); PETEC (Best Professional Association) y el Gobierno de Bulgaría (Best Global Impact).

Más Noticias

Dejar respuesta