Koa Health, la startup de bienestar mental consigue 30 millones en su ronda de inversión

Koa Health, la startup de bienestar mental consigue 30 millones en su ronda de inversión

La barcelonesa Alpha Health consiguió independizarse de Telefónica transformada en Koa Health y con 14 millones de euros en los bolsillos el pasado mes de noviembre. Ahora bien, la compañía ha conseguido unos 30 millones de euros sobresuscritos con los que cierra su primera ronda de inversión en series A.

Koa Health es una startup que aporta soluciones digitales para el bienestar mental basadas en los conocimientos científicos relacionados con la terapia conductivo-conductual.

Entre sus primeros productos destaca Foundations, una app de bienestar mental diseñada especialmente para compañías, la cual ofrece una biblioteca de actividades que ayudan a reducir el estrés, mejorar el sueño, fomentar la relajación y el pensamiento positivo, así como aumentar la confianza en uno mismo.

Koa Health

No obstante, la startup está desarrollando otras soluciones para el bienestar mental y terapias digitales que permiten a los clientes tener acceso a estos servicios de salud mental en cualquier momento y lugar.

Sin duda, las compañías que apuestan por estos servicios hacen una buena inversión, sobre todo ahora que la pandemia está dejando huella en la salud mental de la sociedad.

El aumento de la depresión en las poblaciones afectadas por Covid-19 se ha triplicado en comparación con la población general, y esta cifra es cuatro veces mayor en el caso de la ansiedad, cinco veces más en el trastorno postraumático y “significativamente mayor” para el insomnio, según indica un metaanálisis mencionado en la revista Psychiatry Research.

A su vez, la Organización Mundial de la Salud ha explicado que la pandemia ha trastocado el acceso a servicios de salud mental esenciales del 93% de los países del mundo, a la vez que la demanda sigue creciendo para estos servicios.

En este punto, Koa Health se presenta como la solución perfecta para “acercar el bienestar mental a todos. Al respecto, Gonzalo Rubio, socio de Akilia Partners, considera que las compañías innovadoras como Koa Health están revolucionando el acceso a la salud con terapias digitales que el paciente puede consumir directamente sin tener que asistir a una intervención en tiempo real del médico, terapeuta, enfermero, y por el estilo.

Es el ingrediente que faltaba para poder empezar a tratar y monitorear pacientes a gran escala”, asegura Rubio.

Desde la firma dedicada al sector de la salud, Asabys, Josep Lluis Sanfeliu y Guillem Masferrer afirman compartir con Koa Health la visión de que las terapias digitales basadas en evidencia científica pueden tener resultados correspondiente al de un tratamiento farmacológico.

Ofrecen soluciones sencillas, fiables y personalizadas que se integran desde la prevención hasta el manejo de los síntomas. Nos sorprendió la fuerza innovadora de su tecnología y el profundo conocimiento de su equipo para escalar rápidamente a nivel mundial en un momento de aumento drástico de la demanda de servicios de salud mental”, resaltan David Germonpré y Christoph Kausch desde MTIP.

Más Noticias

Dejar respuesta