Urtech Water, premio Emprende XXI a la startup con mayor potencial de Navarra

Urtech Water, premio Emprende XXI a la startup con mayor potencial de Navarra

Urtech Water, la startup navarra que está revolucionando el mundo del ahorro de agua, ha sido galardonada en los Premios EmprendeXXI como la empresa con mayor potencial en la región. Este reconocimiento es un gran impulso para la compañía, que ha visto cómo su tecnología ecológica ha sido reconocida como una de las más innovadoras en el ámbito empresarial.

La empresa, fundada en 2010 por Jon Uriarte y Miren Etxeberria, ha desarrollado un sistema de ahorro de agua que permite reducir hasta un 90% el consumo de este recurso tan preciado. Su tecnología se basa en la utilización de sensores y dispositivos inteligentes que controlan y optimizan el uso del agua en los hogares y empresas.

El jurado de los premios EmprendeXXI ha destacado la gran capacidad de Urtech Water para adaptarse a las necesidades del mercado y su innovación en un sector tan importante como es el ahorro de agua. El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y el acceso al Programa de Aceleración e Inversión de CaixaBank.

Esta startup navarra se ha consolidado en los últimos años como una de las pioneras en el ámbito de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Su sistema de ahorro de agua se ha implementado en diversas empresas y edificios públicos, logrando grandes resultados en la reducción del consumo de agua y, por consiguiente, en el ahorro económico.

Pero la visión de Urtech Water no se queda únicamente en el ámbito empresarial. También han lanzado al mercado una serie de productos para el hogar que permiten un ahorro significativo de agua en las tareas diarias como el aseo, la cocina y el riego del jardín. Todos estos productos se conectan a una app que permite al usuario monitorear en tiempo real el consumo de agua y recibir consejos para un uso más eficiente.

En una época donde la escasez de agua es una realidad en muchos lugares del mundo, la tecnología de Urtech Water se convierte en una herramienta indispensable para el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Y es que, según datos de la UNESCO, para el año 2025 dos tercios de la población mundial sufrirá de falta de agua.

Por ello, el éxito de esta startup navarra no solo se ve reflejado en su innovación y reconocimientos, sino también en su importante impacto social y medioambiental. Con su tecnología, Urtech Water ha conseguido ahorrar millones de litros de agua al año, lo que se traduce en un gran ahorro económico y en un importante paso hacia un futuro más sostenible.

Además de su sistema de ahorro de agua, la empresa ha llevado a cabo diferentes iniciativas solidarias para llevar agua potable a comunidades desfavorecidas en países en vías de desarrollo. Esta responsabilidad social es una de las bases de Urtech Water, que busca dejar un impacto positivo en todas las comunidades donde opera.

La tecnología de Urtech Water también ha sido reconocida en otros ámbitos, como en el Premio Emprendedor XXI del Banco Santander. Y es que su visión de futuro y su compromiso con el medio ambiente han hecho que esta empresa navarra sea considerada como un ejemplo a seguir dentro del ecosistema emprendedor.

Con este reconocimiento en los Premios EmprendeXXI, Urtech Water se posiciona como una de las startups más prometedoras del país y un referente en el sector de la sostenibilidad y el ahorro de agua. Y aunque su tecnología ya está presente en varios países de Europa, su objetivo es seguir expandiéndose a nivel internacional para llevar su innovación y su compromiso por el cuidado del medio ambiente a todas partes del mundo.

En definitiva, Urtech Water es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada de manera responsable y sostenible para hacer frente a los desafíos del cambio climático y la escasez de recursos. Su premio en los EmprendeXXI es solo el comienzo de un futuro brillante para esta empresa navarra que seguirá apostando por un mundo más sostenible y mejor para todos.

Más Noticias

Dejar respuesta