Solo el 16% de las startups en España son lideradas por mujeres

La presencia de mujeres en las direcciones de las empresas se ha estancado en España

Más allá de las diversas campañas que se vienen haciendo para concienciar sobre la igualdad de género y la importancia de que todos tengamos las mismas oportunidades, podemos comprobar que, en lo que a emprendimiento se refiere, las diferencias siguen allí.

Al menos esto afirma un estudio del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología-EIT publicado en las últimas horas, el cual indica que solo el 16% de las startups en España son lideradas por mujeres, a pesar de que suelen ser más rentables.

Por supuesto, nuestro país no escapa a la lógica internacional, ya que según la directora general del Alto Comisionado de España Nación Emprendedora, Carolina Rodríguez, en Europa «los datos son parecidos o incluso peores», probando la desigualdad.

La situación se repite en capital riesgo

Si pasamos a las entidades de capital riesgo, que son las que ponen dinero al confiar en lo que las startups les presentan como negocio, la presencia de mujeres es aún menor, con apenas un 13% de participación en la gestión de las inversiones.

Stefan van Duin, un reputado financista, explicó que esto se debe a que «los hombres tienden a invertir más en empresas lideradas por hombres y las mujeres en las lideradas por mujeres, por lo que, si hay más mujeres inversoras, habrá más impulso para las mujeres de todo el sistema de innovación».

Como decíamos antes, esto va incluso en contra de la rentabilidad de las startups, porque las mujeres obtienen retornos de 73 céntimos por dólar frente a los 31 céntimos que obtienen los hombres, una estadística que debería llevar a replantear inversiones.

Más Noticias

Dejar respuesta