LLYC Venturing, la rama de capital de riesgo de la consultora de comunicación LLYC, ha anunciado hoy su primera inversión en una startup latinoamericana. Se trata de la empresa colombiana WeKall, enfocada en la creación de aplicaciones de comunicación y trabajo colaborativo. La inversión inicial de LLYC Venturing en WeKall asciende a 190.000 euros.
Según ha informado la propia LLYC a través de un comunicado, esta inversión se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de «apostar por la innovación y la tecnología en el ámbito de la comunicación». La empresa española, con más de 20 años de experiencia en el mercado y presencia en más de 13 países, busca a través de este movimiento diversificar sus inversiones y expandirse a América Latina, una región con gran potencial de crecimiento en el mundo de las startups.
WeKall, por su lado, es una startup colombiana que ha desarrollado una plataforma de colaboración de audio y video en tiempo real. Según su CEO, Daniel Osorio, la empresa se enfoca en «optimizar la manera en que las personas se comunican, colaboran y comparten ideas a través de la tecnología». La plataforma permite a los usuarios realizar llamadas grupales de hasta 500 personas y compartir archivos de manera simultánea.
Además, WeKall ofrece funciones de inteligencia artificial para transcribir y traducir conversaciones en tiempo real, lo que facilita la comunicación entre personas de diferentes idiomas y culturas. También cuenta con herramientas de gestión y organización de reuniones, lo que la convierte en una opción completa para empresas que buscan mejorar su comunicación interna y externa.
Esta primera inversión de LLYC Venturing en América Latina no solo marca su entrada en la región, sino que también demuestra su interés en empresas con un fuerte componente tecnológico y en continuo crecimiento. Y es que, según la firma consultora Pitchbook, el mercado de capital de riesgo en Latinoamérica alcanzó un récord de 7.500 millones de dólares en 2019, un aumento del 48% con respecto al año anterior.
Además, según datos de Statista, en 2020 Colombia fue uno de los países latinoamericanos con mayor crecimiento en inversiones tecnológicas, con un aumento del 198% en comparación con 2019. Estos datos reflejan que la región está experimentando un verdadero auge en el mundo de las startups y la tecnología, convirtiéndose en un mercado atractivo para inversores internacionales.
Por su parte, LLYC también está enfocando su estrategia en la innovación y la tecnología. La compañía lanzó LLYC Venturing en mayo de 2020 con el objetivo de invertir en startups y proyectos disruptivos relacionados con la comunicación y la tecnología. Y en diciembre de ese mismo año, anunció la adquisición de la startup española de inteligencia artificial líder en el sector, Sr Burns, como parte de su estrategia de crecimiento e innovación.
Esta primera inversión de LLYC Venturing en Colombia y en una startup tecnológica demuestra su compromiso con la transformación digital y la apuesta por el desarrollo de nuevas herramientas para mejorar la comunicación en las empresas. Además, también refleja su confianza en el potencial de crecimiento de la región latinoamericana, que se encuentra en un momento de expansión en el mundo de los negocios.
A pesar de la crisis económica provocada por la pandemia, el mercado de startups en América Latina sigue en aumento. Y WeKall, con su enfoque en la colaboración y la comunicación, tiene un gran potencial para seguir creciendo y ser un referente en la región. La inversión de LLYC Venturing no solo aporta capital a la empresa, sino también recursos y experiencia en el ámbito de la comunicación y la tecnología, lo que puede ser clave para su desarrollo y éxito en el mercado.
La noticia de la primera inversión de LLYC Venturing en América Latina ha sido bien recibida por el mercado y por los expertos en capital de riesgo, que ven en esta operación una combinación perfecta entre una empresa consolidada como LLYC y una startup prometedora como WeKall. Sin duda, esta es solo la primera de muchas inversiones que la consultora de comunicación realizará en la región y en el mundo de las startups, fortaleciendo así su presencia en el mercado y su apuesta por la innovación y la tecnología.