El grupo Mox presenta Riderist, el «Netflix del delivery» para comercios

Mox presenta Riderist, el Netflix del delivery

Indudablemente, esta es la época de la suscripciones, y eso no solo afecta a los usuarios, sino también a muchas de las tiendas o comercios que quieren ofrecer a sus compradores un servicio de delivery, pero que no disponen de la capacidad de brindarlo por su cuenta.

Consciente de ello, el grupo sevillano Mox acaba de anunciar la presentación de Riderist, una interesante solución para todas estas tiendas. Es una plataforma a la que han definido como «el Netflix del delivery», por el modo en el que esta funciona.

Básicamente, los comercios pagan una membresía mensual que da derecho a cierta cantidad de pedidos al mes que los repartidores de Riderist se encargarán de distribuir, como una respuesta al «problema» que representa la reciente Ley Riders en España.

¿Cuáles son las ventajas de este sistema?

Sobre el modelo, la idea es que «se emplee en los momentos en que los locales no puedan cubrir la demanda por bajas de última hora o un pico de pedidos por promociones», detalló Rocío Gancedo, CEO de Riderist, en declaraciones a El País.

En cualquier caso, el food delivery de Mox se encuentra activo en varias ciudades del país, como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Murcia, la Comunidad Valenciana, Granada, Córdoba, Almería y Huelva. Además, tienen planes de expansión a otras tantas.

En cuanto a las suscripciones, sus precios cambian según la cantidad de envíos disponibles. El servicio básico, de 25 entregas, cuesta 115 euros. Cuanto más caro sea el plan, menor el precio de cada envío.

Más Noticias

Dejar respuesta