Las Top Startups 2022 con mayor crecimiento en España, según LinkedIn

Top Startups 2022

El ranking Top Startups 2022, elaborado por LinkedIn, la red social que conecta a profesionales más grande del mundo, distingue a las 10 startups con mayor crecimiento y más atractivas a nivel laboral en España.

Entre ellas, destaca su oferta de servicios tecnológicos y digitales y su espíritu innovador. Así como sus niveles de crecimiento y su capacidad de adaptación a un mercado laboral en continuo cambio.

La lista de esta nueva edición, elaborada por LinkedIn Noticias, aglutina a empresas de diversas industrias y áreas de especialización. Van desde la moda y la cosmética, hasta los servicios financieros, pasando por la alimentación y la formación.

Virginia Collera, Senior Editor de LinkedIn Noticias España, ha explicado que «con esta nueva edición de la lista de Top Startups España, desde LinkedIn queremos premiar y dar a conocer a diez empresas de una amplia gama de sectores que sin duda se posicionan como un claro ejemplo de innovación, desarrollo y adaptación en tiempos económicos inciertos que estamos viviendo ahora. Han sido capaces de aprovechar los recursos que tienen a su alcance para seguir progresando y ayudando a sus trabajadores, permitiéndoles adquirir nuevas habilidades y evolucionar profesionalmente. Es importante remarcar también su apuesta por el bienestar de los mismos. Y por inspirar a la comunidad de LinkedIn con sus progresos, abriendo nuevas oportunidades para que nuestros miembros encuentren su camino».

Top Startups 2022

  1. Heura Foods, servicios de alimentos y bebidas.
  2. WOW concept, venta minorista.
  3. Factorial HR, servicios de recursos humanos.
  4. Lookiero, industria textil y moda para la venta minorista.
  5. Freshly Cosmetics, fabricación de productos de cuidado personal.
  6. ThePower Business School, programas de gestión educativa.
  7. Genially, desarrollo de software.
  8. Vidoomy, servicios de publicidad.
  9. Cobee, servicios financieros.
  10. IGNIS, generación de energía eléctrica.

Todas las startups han sido seleccionadas siguiendo cuatro criterios: el crecimiento de la plantilla, la interacción con usuarios y seguidores, el interés por los anuncios de empleo y la atracción del mejor talento.

Además, tienen en común grandes características, como su capacidad de adaptación al contexto actual, su continuo progreso y su apuesta por la innovación. Y han continuado llamando la atención y atrayendo al mejor talento. Han seguido contratando y fomentando las políticas de trabajo flexibles que demandan actualmente los profesionales.

Más Noticias

Dejar respuesta