La aceleradora e incubadora de empresas, Lanzadera, tiene abierta la convocatoria de inscripción hasta el próximo 1 de junio. De momento, la aceleradora ha impulsado más de 400 empresas, generando más de 1.000 empleos, aportando 15 millones € de financiación en préstamos y consiguiendo un total de 50 millones € de inversión para las empresas participantes.
Esta nueva etapa llega con mucha fuerza para impulsar un mayor abanico de empresas de otros lugares, con más financiación, y con un ecosistema capaz de generar más oportunidades de negocio. Pero la gran novedad del programa son las dos nuevas fases que se añaden.
Además, las grandes compañías del ecosistema emprendedor y de partners tecnológicos interesados en colaborar con startups podrán instalarse en Marina de Empresas. El objetivo es el de aglutinar un hub de emprendimiento potente para promover la creación de riqueza, empleo e innovación y apoyar así la reactivación económica tras la crisis del COVID-19.
Un sólo programa con más fases
El programa actual de Lanzadera se compone de un total de 4 fases:
- Fase Start
El principal objetivo de esta primera fase es la reinserción laboral en el mercado a través del emprendimiento, ayudando a muchísimas personas que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus. Personas con mentes inquietas que puedan ver en el emprendimiento una salida laboral y una oportunidad para cumplir sus sueños.
Además, en esta fase recibirás formación empresarial sin coste en las principales áreas de negocio de las empresas: desarrollo de producto, marketing, finanzas y gestión empresarial.
- Fase Traction
Esta fase está orientada a proyectos que o bien ya tienen el MVP listo para lanzar al mercado o bien lo acaban de hacer y están recogiendo sus primeras métricas.
El objetivo de esta fase es encontrar esas palancas que te permitan coger tracción y ritmo para que la pendiente de los resultados de tus primeras ventas sea siempre hacia arriba.
- Fase Growth
Growth es la fase que se correspondería con el antiguo Programa «Lanzadera». Es la fase diseñada para que empresas con facturación recurrente y equipo formado puedan asumir nuevos retos que lleven a su empresa a otra dimensión.
- Fase Scale Up
Y esta es la otra gran novedad del nuevo programa Lanzadera. Es la fase perfecta si tu startup tiene una gran facturación recurrente, un modelo de negocio probado y rentable, pero necesitas nuevos compañeros de viaje para abordar grandes metas ante diversos escenarios, como superar la crisis del COVID-19 o internacionalizar tu negocio.
Hasta la fecha, cada emprendedor elegía el programa que creía que más se ajustaba para su negocio. Este sistema presentaba un gran inconveniente que el nuevo programa lanzadera ha resuelto, puesta hasta ahora Lanzadera contaba con un gran número de programas y no siempre el emprendedor sabía cuál es el que va a lanzar su negocio con más fuerza.
Ahora, ya no tendrás que elegir a qué programa te presentas porque con un sólo formulario tendrás la opción de ser evaluado para conocer que programa se ajusta mejor a las oportunidades que ofrece la aceleradora.
«El objetivo de Lanzadera, tras la renovación impulsada por Juan Roig, es el de conseguir crear un ecosistema emprendedor potente en torno a Marina de Empresas que ayude a activar la economía española. Por ello hemos desarrollado dos líneas maestras. Por un lado, hemos ampliado el radio de acción para incubar y acelerar a más startups en el programa Lanzadera; por el otro, estamos abiertos a acoger en nuestras instalaciones a grandes empresas e inversores, los cuales pueden aportar valor a los emprendedores de Marina de Empresas», ha explicado Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Para participar en el nuevo programa Lanzadera, rellene el formulario haciendo clic aquí.