La start-up Karat ha diseñado una tarjeta de crédito para influencers con todos los servicios y productos financieros que no suelen ofrecer los bancos tradicionales. La compañía ha presentado su solución argumentando que «no eres solo un creador. También eres un negocio. Pasas mucho tiempo creando contenido, desarrollando comunidad, mejorando la monetización. Estás haciendo crecer una industria que vale más de 15.000 millones de dólares (13.330 millones de euros)».
En este contexto, el creador de TheRussianBadger en YouTube, Spencer Donnelly, ha indicado que aunque un influencer gane dos o tres millones de dólares al año, el banco le limita esta cantidad a 20.000 dólares al mes (17.779 euros), según se ha publicado en Wired. Por el momento, los influencers Nas Daily y Tier Zoo ya usan la tarjeta.
Por su parte, Karat Black Card se ha diseñado para influencers que cuenten con líneas de crédito que comienzan en los 50.000 dólares (44.449 euros), de modo que los límites de crédito se basarán en función de sus métricas en redes sociales y sus fuentes de ingresos.
La idea de crear una tarjeta de crédito exclusiva para el sector de los influencers ha nacido por parte del ex product manager en Instagram, Eric Wei, y el trabajador de finanzas de Kiva & Goldman Sachs, Will Kim.
«Comenzamos Karat porque escuchamos historias de bancos que rechazaban a los creadores tarjetas de crédito, hipotecas y financiación. Escuchamos a los creadores decirnos que no tenían tiempo para calcular impuestos, gastos o incluso para saber cuánto ganaban cada mes», según indican ambas partes en su página web.
Aunque existen más de medio millón de creadores profesionales a tiempo completo por todo el mundo que cobran al menos 80.000 dólares (71.118 euros) al año, según los datos de Karat, la gran mayoría tienen trabas a la hora de acceder a estos recursos, en comparación con los creadores de contenido que tiene una compañía más pequeña y tradicional.
Los modelos de negocio cuentan con características diferentes, ya que los ingresos varían mucho mes a mes y provienen de múltiples fuentes. Para poder obtener la tarjeta Karat Black Kard, los influencers tendrán que indicar sus métricas en redes sociales, así como información sobre sus ingresos. Entre los requisitos para poder contar con esta tarjeta se destaca, el número de seguidores, engagement, patrocinios, acuerdos con marcas y visualizaciones.
Por su parte, el contenido producido por los influencers asociados a las marcas ha descendido durante los últimos meses, a la vez que el sector de los nano y microinfluencers se ha presentado como la mejor inversión para las marcas que han recortado sus presupuestos durante la pandemia.